
Estudiante universitaria diseña juegos inclusivos para niños en sillas de ruedas
La alumna de Diseño Industrial de la Universidad Iberoamericana, Camila Alonso, diseña juegos de parque para niños con discapacidad motriz, con el fin de que puedan convivir e integrarse en áreas públicas de distintos estados de la República Mexicana.
Camila decidió hacer este proyecto por la falta de inclusión que existe en nuestro país. Comenta que la mayor parte de estos niños viven aislados, sin poder disfrutar e integrarse con niños de su edad, privándolos de un ambiente saludable y recreativo, lo cual es fundamental para su crecimiento.
En México no existen parques con juegos especializados para ellos, por lo tanto, decidió crear juegos para el usuario promedio con el propósito de darles la oportunidad de disfrutar la experiencia por medio de sus diseños universales. Los juegos, además de tener una utilidad en la terapia física, contienen información que va ligada al juego, los cuales abarcan diversos conocimientos y tienen el nombre de “Jugar es Aprender”. Por ejemplo; las paredes laterales del columpio se pueden ilustrar con un transportador para que se pueda ver a cuántos grados se inclina el usuario, un sube y baja en forma de cuenca para que al subir la silla de ruedas no se mueva; el pasamanos, donde los chicos pueden, por medio de las barras, estimular los brazos y manos, lo que les ayudara a mejorar el funcionamiento superior de su cuerpo.
Los niños con discapacidad motriz podrán jugar con otros que no necesitan silla de ruedas, lo que generara una mejor autoestima e integración. Sin duda, estos juegos mejorarán la vida de muchas personas con discapacidad motriz, creando consciencia en quien no la tiene.