“La teoría del todo”

Un hecho real que trasciende fronteras.

Stephen Hawking realizó una película sobre su vida, conocida como “La teoría del todo”, en la que relata ciertas situaciones que ha tenido que superar desde la infancia y con las que ha tenido que aprender a vivir. Platica cómo fue su desarrollo en las universidades de Cambridge y Oxford, en donde se muestran entrevistas reales con familiares y amigos, pero una de las más simbólicas dentro del filme es en la que señala que a los 21 años le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica, pronosticándole poco tiempo de vida.

Hawking tuvo que esforzarse el triple y trabajar durante 10 años para poder realizar la cinta que se inspiró en un libro que él escribió, llamado “Breve historia del tiempo”.

Nadie creía en su talento, tocó muchas puertas para poder lograr su más grande anhelo y llevarlo a la pantalla grande.

Actualmente, el filosofo de 73 años vive y es reconocido a nivel mundial como una de las autoridades principales sobre el estudio del universo.

Stephen Finnigan, director del documental, afirma que el científico es un hombre divertido, con un gran sentido del humor y es muy diferente a como se lo imaginaba.

Durante la premiere de la película, la mirada del famoso y del público que se encontraba en la sala de proyecciones se empañó de conmoción, ya que jamás imaginó poder contar su historia de vida a la humanidad.

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=Ao9vIwDm8Ao

https://www.youtube.com/watch?v=4BpA0GIiJpo