
Las mejores razas de perros para personas con discapcidad
Sin dudar el mejor amigo del hombre es el perro, es el que siempre te espera en la puerta hasta que llegas al hogar. Estos fieles e inseparables compañeros facilitan y ayudan a superar miedos, problemas físicos y psicológicos.
¿Qué son los perros guías?
Son conocidos de muchas formas, perro guía, lazarillo o perro de asistencia.Son perros que han sido adiestrados para guiar y ayudar a personas con algún tipo de deficiencia. Así existen perros entrenados para la asistencia en el hogar, perros que nos acercan los teléfonos, abre cajones y nos traen lo que les pedimos, en definitiva perros que prestan asistencia para personas con movilidad reducid. Estos ayudan a superar las limitaciones adquiridas por una discapacidad y por las barreras de su entorno.
Cualquier persona con una condición física o psicológica que limite su vida de forma sustancial podría adoptar uno de estos animales de asistencia. Estas razas deben ser tranquilas, dóciles, previsibles y afectuosas. La terapia animal proporcionan comodidad a las personas en los hospitales, hogares de ancianos y escuelas, así como para personas que atraviesan situaciones difíciles.
La decisión de tener un perro debe considerarse con los integrantes de la familia, para evitar que sea un tema de discusión y eviten darlo en adopción. La presencia de un nuevo integrante siempre cambia el estilo de vida al que están acostumbrados, pero todo es cuestión de tiempo y de educarlo desde el primer día que llegue al hogar.

Labrador
El labrador es una raza fácil de entrenar, además es muy sociable, amigable e inteligente. También ha servido como perro de asistencia para colaborar con equipos de rescate en catástrofes como, terremotos e incendios.

Corgi
Es una raza de temperamento cariñoso, es conocido tanto por su obediencia como por sus actitudes amistosas. Originalmente fue usado para pastorear en las granjas, pero actualmente se ha convertido en un perro de compañía en hogares de ancianos o para asistir a personas con discapacidad.

King Charles Spaniel
Le encanta interactuar con las personas y su temperamento cálido y naturaleza obediente hace que sea perfecto para terapia. Es excelente para las personas de todas las edades, sobre todo para los niños que están en silla de ruedas, que sufren de problemas emocionales o de salud mental.

Golden Retriever
Esta raza tiene una sensibilidad única para captar los sentimientos de las personas. Gracias a su asombroso carácter se ha convertido en el protagonista en la vida de la gente con discapacidad la bondad que trasmiten, la urgencia de sentirse querido y acompañado, el amor incondicional que aportan a su dueño y las cualidades que posee esta raza como la docilidad, el buen carácter y la facilidad en el aprendizaje son perfectos para utilizarlos con fines terapéuticos. Facilita las tareas diarias de personas que tienen algún tipo de discapacidad, ya sean invidentes, niños con autismo o discapacidad psíquica.

Galgo
El galgo tiene un carácter muy dócil, sociable y tranquilo para poder convivir con personas enfermas. Son muy silenciosos y joviales para aportar esa energía que la gente en terapia necesita.

Poodle
Es una de las pocas razas pequeñas ideales para terapia. Son muy inteligentes y de carácter obediente, funcionan perfecto con terapias para niños.

Pastor Alemán
Son ideales para terapia porque cuentan con un carácter muy obediente. Además son perros muy inteligentes a los cuales les encanta convivir con la gente. Es parte del equipo de bomberos para rescatar a personas entre escombros tras alguna catástrofe gracias a su potente olfato a grandes distancias.

Fotografías Cortesía de la Marca