La discapacidad se hace visible en los emojis

A lo largo de la historia las personas en situación de discapacidad han estado invisibles y relegadas en la sociedad; no es una comunidad a la que se le tenga en cuenta.

En la Edad Media, por ejemplo, las personas que tenían alguna discapacidad permanecían encerradas para que la gente no se enterara que tenían alguna patología particular ya que, eso era sinónimo de maldición. Si lo anterior no ocurría, entonces las exponían para la diversión de la gente, como si se tratara de un espectáculo de circo.

La lucha de las personas en condición de discapacidad por tener un lugar en la sociedad o reconocimiento, como individuos con derechos que se deben respetar, no ha sido fácil pues, esta comunidad no ha sido tenida en cuenta como parte del tejido social y ha estado relegada de muchos escenarios en la sociedad.

Esto, debido a la situación económica en la que se desenvuelven, y a causa de los ideales erróneos que imperan en la sociedad sobre la aparente “no capacidad” de estas personas.

Sin embargo, el siglo XXI ha traído grandes cambios, se podría decir que ha sido un siglo importante en términos de revolución, cambio e innovación, sobre todo si se trata de temas sociales.

En esta última década se ha vuelto necesario e importante comenzar a hablar de inclusión en muchos sentidos, puesto que la sociedad y el mundo, en general, se encuentra en un cambio constante e imparable; las personas abogan cada vez más por cambios urgentes dentro de la sociedad.

Sin duda, uno de esos cambios se llama inclusión y convoca a las personas que presentan alguna situación de discapacidad para que sean actores de cambio, líderes, activistas y que alcen la voz por un lugar que por derecho les pertenece la sociedad y comiencen a exigir derechos y a derribar muros.

Y no solo esta comunidad, sino la sociedad en general, se ha dado cuenta de que es momento de una verdera inclusión. Muestra de ello es lo que nos encontramos en la nueva actualización de WhatsApp donde sus emojis hacen visible la discapacidad, gracias a una idea y propuesta de la empresa Apple.

Qué bonito que se haga visible la discapacidad y las realidades de estas personas a través de una red social que tiene tanto alcance y usuarios de todo tipo. De esta manera, se promueve la inclusión, un cambio de mirada y nos invita a tomar consciencia de que la discapacidad es un tema que nos compete a todos porque ninguno está exento de que la discapacidad toque nuestra puerta.

Un día cualquiera podemos sufrir un accidente que nos dejen silla de ruedas o fracturarnos un pie y durante unos meses tendremos que usar muletas, o en nuestro trabajo nos podemos encontrar con una persona sorda o ciega en nuestro equipo para sacar adelante un proyecto.

Por eso, aplaudo esta iniciativa de incluir emojis de personas sordas, perros guía, prótesis, audífonos, personas en silla de ruedas, entre otros porque la discapacidad es un hecho común en nuestra sociedad.

Es determinante que comencemos a ver cada una de estas patologías, a estas personas, como cualquier otra y como un hecho que no debe ser extraño ni mucho menos ajeno en nuestra realidad. Este es, sin duda, otro paso más hacia la igualdad